Agricultura Sustentable y Protegida

Inicio >Agricultura Sustentable y Protegida

Agricultura Sustentable y Protegida

MISIÓN

Formar profesionistas en Agricultura Sustentable y Protegida competentes y actualizados, con educación académica altamente innovadora, basada en planes y programas de estudios acreditados, desarrollados mediante la educación, investigación y práctica, que conlleven a la extensión de nuevas tecnologías.

VISIÓN

Ser un programa educativo sustentable, reconocido por su formación de profesionales competitivos en el ámbito de la Agricultura Sustentable y Protegida procurando la innovación formando parte de una transformación en los sistemas de agricultura. Para asegura un futuro sostenible trabajando directamente con productores, empresas y otras organizaciones.

PERFIL DE EGRESO

Podrás estructurar e implementar sistemas de agricultura protegida, mediante el control y automatización del proceso, para garantizar la productividad y contribuir a la sustentabilidad de los recursos agrícolas. Planear el proceso de producción agrícola sustentable con base en la evaluación de los recursos disponibles y las condiciones ambientales, para realizar una propuesta tecnológica. Dirigir el sistema de producción agrícola mediante la planeación y supervisión  del manejo agronómico y la normatividad aplicable, para lograr las metas de la producción.

El Técnico Superior Universitario en Agricultura Sustentable y Protegida cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral en el ámbito local, regional y nacional.

Desempeñarse como:

  • Supervisor de producción agrícola.
  • Consultor y asesor técnico.
  • Coordinador de producción.
  • Técnico especializado.
  • Director de producción.
  • Administrador de la producción en invernaderos y sistemas bajo cubierta.

Plan de Estudios

Primer Tetramestre

  • Álgebra Lineal
  • Química Básica
  • Biología
  • Topografía
  • Sistemas de Producción Agrícola Sustentable I
  • Inglés I
  • Expresión Oral y Escrita I
  • Formación Sociocultural I

Segundo Tetramestre

  • Funciones Matemáticas
  • Química Inorgánica
  • Física
  • Fisicoquímica
  • Sistemas de Información Geográfica
  • Entomología Económica
  • Inglés II
  • Expresión Oral y Escrita II
  • Formación Sociocultural II

Tercer Tetramestre

  • Cálculo Diferencial
  • Química Orgánica
  • Uso y Manejo del Agua
  • Microbiología Agrícola
  • Edafología
  • Sistemas de Producción Agrícola Sustentable II
  • Fisiología Vegetal
  • Inglés III
  • Formación Sociocultural III

Cuarto Tetramestre

  • Cálculo Integral
  • Física Aplicada
  • Agrometeorología
  • Fitopatología
  • Manejo de Malezas
  • Integradora I
  • Fruticultura Sustentable
  • Agricultura Protegida
  • Inglés IV
  • Formación Sociocultural IV

Quinto Tetramestre

  • Probabilidad y Estadística
  • Fertirrigación
  • Seminario de Investigación
  • Administración de Proyectos Agrícolas
  • Integradora II
  • Horticultura y Floricultura Protegida
  • Automatización de Invernaderos
  • Inglés V

Sexto Tetramestre

  • Estadías

Las materias ofertadas en las carreras están sujetas a cambios sin previo aviso.

Dirección Académica

Coordinación

ING. Yasidia Lucero Peña Espinoza

Antiguo camino a Hualahuises sin numero.
Col. Camachito.
Linares

821 214-59-90
yasidia.pena@utl.edu.mx

Lun – Vie 8:00A.M. – 4:00P.M.

Video Presentación

Visión por la Excelencia Educativa